PREGUNTAS FRECUENTES









Preguntas frecuentes
EngrApp envía datos de su posición al servidor y recibe los datos de sus contactos en intervalos distintos de tiempo en función de parámetros como: estar el terminal o no enchufado a la red eléctrica; el hecho de que EngrApp esté en primer plano o no… o de si el teléfono esta con batería muy baja. En función de la situación en la que se encuentre su teléfono y la de sus contactos usted recibirá en su terminal y verá en el plano posiciones que se refrescan con mayor o menor frecuencia.
EngrApp usa para captar la posición del terminal diferentes mecanismos: triangulación de antenas de telefonía GSM; redes Wifi a las que pueda estar conectado y el chip GPS. Una vez captada la posición, el terminal usa su conexión de datos o acceso a Wifi para enviar esta información a nuestro servidor.
Si por ejemplo se encuentra en mitad del campo y no tiene activado el GPS, al terminal le va a costar mucho captar su posición correcta, mientras que en ciudad, con las numerosas antenas y redes inalámbricas, el uso del GPS es prácticamente redundante.
Si está en mitad del campo, sin cobertura, con el GPS activado, el terminal le captará perfectamente la posición pero será incapaz de transmitir estos datos o de recibir datos de sus contactos.
La combinación de estos escenarios y las de otros muchos pueden provocar resultados imprevistos en la información que usted este recibiendo de sus contacto o usted enviando al servidor.
De todas formas lo normal es que EngrApp le funcione perfectamente en la gran mayoría de los escenarios.
Sin embargo cada vez que pase por un punto Wifi de libre acceso o no y su terminal se conecte a él, se le actualizarán los datos de EngrApp a los más actuales que hayan podido transmitir sus contactos y los contactos con los que esté usted compartiendo su posición también sabrán dónde se encuentra.
En lugares abiertos la geolocalización por GPS es la más precisa, y más si el número de antenas de “referencia” que pueda captar su terminal es limitado. En zonas cubiertas que bloqueen las señales que emiten los satélites, el chip de su teléfono no va a ser capaz de captar estas señales y no va ser capaz de posicionarle. Sin embargo en estos lugares si está cerca de antenas de telefonía móvil o cerca de alguna señal Wifi, su teléfono va a seguir siendo capaz de posicionarle mediante esta otras dos tecnologías.
Nuestra recomendación es que en ciudad el uso del GPS es prácticamente innecesario para localizarle y si lo apaga reduce el consumo de batería de la aplicación. Si sale al campo, lejos de estas antenas o redes Wifi y quiere compartir su posición con mayor exactitud debería de activar el GPS del teléfono, que aunque aumente el consumo, dado la configuración de EngrApp tampoco es un consumo inasumible.
Si bien aumenta algo el consumo de la batería tener siempre el GPS activado (aun dentro de la ciudad), lo cierto es que una práctica habitual que ayuda a obtener una posición más precisa.
Mientras que el GSM está siempre activo, el GPS se puede activar o desactivar según se desee.
El que usted este viendo o no a una persona en el plano no quiere decir que esa persona le esté viendo a usted o no. Compartir su visibilidad con un grupo depende solo de usted, para ello tiene la opción de configurar cada grupo como visible o no y además un “interruptor” general que le oculta a todos los grupos a la vez pero cuando desee volverlo a encender le guarda la configuración individual de cada grupo.
En el listado de grupos, entre la banda de color que identifica al grupo y el nombre del grupo, aparece el icono de un ojo. Si este ojo esta con una línea diagonal encima quiere decir que no está compartiendo su posición con ese grupo y que los miembros de ese grupo no le pueden ver. Por el contrario si el ojo no tiene línea, los miembros de ese grupo si le pueden ver.
El “interruptor” general se encuentra a la derecha de su foto de perfil para acceder a las funciones generales debe de pinchar en la zona de color en la que se encuentra su foto de perfil.
Si pertenece a algún grupo de empresa de libre adhesión. El administrador del grupo podrá ver las posiciones de los miembros de su grupo, pero no podrá identificar a quien pertenecen esas posiciones, en otras palabras ¡no sabrá que es usted!
Esta opción es independiente a estar o no visible para ese grupo, se puede estar visible en el grupo pero no estar viendo la información en el plano. Esta opción tampoco evita que se sigan recibiendo mensajes del chat por lo que puede ser interesante si se está siguiendo un grupo pero no interesa ver la información que comparten en el plano.
Este parámetro se configura también dentro de las opciones del grupo. Los grupos que no se están mostrando en el plano aparecen en tono gris en el listado de grupos.
Si el contacto deja de compartir posiciones con usted dejaría de verlo en el plano, y si la posición obsoleta (transparente) es de más de 48 horas también deja de mostrarse en el plano. Esto pasa con los puntos anónimos, con usuarios de sistema y con sus contactos directos.
Se puede configurar por grupo de manera que solo suenen los mensajes de los grupos que deseemos.
En los ajustes generales, los que se accede a pinchando en la franja de color del propio perfil se pueden configurar este parámetro de forma que si alguien nos invita a un grupo ya seamos automáticamente visibles para ese grupo o que para hacernos visibles en el grupo debamos de ir a los ajustes de ese grupo y compartir la posición.
La configuración por defecto de EngrApp es que cuando nos invitan a un grupo no ven donde estamos y tengamos que, manualmente, configurar el grupo en los ajustes del mismo para activar el compartir la posición.
Si le han invitado a un grupo y no tiene EngrApp, habrá recibido un correo con un link para descargarse la aplicación. Una vez descargada y tras haber realizado el proceso de registro y verificación de registro, ya pertenecerá al grupo al que le invitaron. En ese grupo usted no estará visible, pero podrá participar en el chat. Si quiere hacerse visible tendrá que entrar dentro del chat del grupo y en el menú superior de opciones configurar si quiere o no compartir su posición entre otras posibilidades.
- Que lo haya descargado para empezar a usar la aplicación pero no porque le hayan invitado a un grupo.
En este caso, y tras el proceso de registro de usuario y verificación del correo. Usted se encontrará en un plano con su posición indicada por un cuadro de color negro con la foto de perfil que haya seleccionado, pero no podrá ver la posición de nadie en el plano al no tener ningún grupo creado.
En el plano hay un signo + que le permite crear grupos pinchando en él le pedirá un nombre y en la pantalla siguiente aparecerá una lista de correos electrónicos de sus contactos. Seleccionando los correos deseados, estará invitando a esos contactos a formar parte de ese grupo, y poder participar en el chat y compartir sus posiciones.
Simplemente pinche en el plano en el lugar que quiera marcar el POI, se le abrirá una ventana en la que se le pedirá en primer lugar el nombre que le quiere dar al POI, (en que grupo lo quiere compartir, o si es simplemente un punto que quiere guardar para usted sin compartir con nadie, a continuación le pedirá una descripción donde puede introducir un texto explicativo.
Cuando vea en el plano un punto de interés u otro contacto y pinche sobre él, le aparecerá una opción más en el margen derecho indicándole, que puede solicitar información de cómo llegar hasta ese punto.
Sólo las empresas propietarias de los grupos a los que pertenezca podrán mandarle promociones, descuentos, información en base a una serie de parámetros del usuario como pueden ser la edad, el sexo… etc.
La empresa no sabrá a quien le ha mandado esa promoción, pero sí que cumple unos criterios concretos.
El no poner estos datos correctos puede ocasionarle perder la oportunidad de acceder a esas promociones que estarían orientadas a un perfil como el suyo.
El motivo de la foto es porque EngrApp no limita el número de usuarios con un mismo nombre y cada usuario elige su Nick. Si tenemos varios contactos con un mismo nombre en un chat, la única forma de identificarlo es a través de la foto. De todas formas, puede ser cualquier foto… no hace falta que sea una que le identifique.
Sin embargo en las colaboraciones de grupos gestionados por ATPCA han encontrado una manera de convertir EngrApp en modo apaisado e incluso proyectarlo en un televisor, proyector o pantalla gigante.
Adjuntamos el tutorial que han elaborado desde ATPCA
Camino de Santiago
Eventos